La asociación
Quiénes somos. DislegiAsociación
El principal objetivo de DISLEGI es apoyar a las personas disléxicas en Gipuzkoa. Nuestro reto es conseguir que todos los elementos en la vida de una persona disléxica, incluyéndose ella misma, reconozcan y cumplan con sus responsabilidades con buen ambiente, para que la dislexia NO sea motivo de fracaso en ningún ámbito de su vida.
DISLEGI ha surgido en respuesta al número creciente de familias en Gipuzkoa que demandan apoyo en todo lo relacionado con el ámbito de la dislexia. La asociación se ha constituido para atender a esa necesidad y emprender proyectos nuevos.
DISLEGI forma parte de:
- Plataforma Dislexia, una unión de asociaciones de dislexia, sin ánimo de lucro y con el objetivo de apoyar a las familias. Trabaja para efectuar cambios reales y para conseguir condiciones de igualdad y equidad para las personas con dislexia tanto en el ámbito educativo como el ámbito laboral.
- Asociación Europea de Dislexia (ADE) es una organización paraguas europea no gubernamental para asociaciones nacionales y regionales de personas con dislexia y otras diferencias específicas de aprendizaje, padres de niños, profesionales e investigadores. Fundada en 1987 en Bruselas como una asociación internacional sin ánimo de lucro. Es la plataforma y la voz de las personas con dislexia y las llamadas “dificultades específicas de aprendizaje” en Europa.
Composición de la junta directiva
- PRESIDENCIA: Miren Urquijo Arregui
- SECRETARIA: Carmen Anderson
- TESORERÍA: Emma Rovira Casals
- VOCAL: Aranzazu Elguezabal Biain
- VOCAL: Anahe Cabezas Campo
- VOCAL: Elena Salaberria
Objetivos
Difusión
Dar a conocer a la sociedad que es la Dislexia y cómo pueden prevenirse, tratarse y mejorarse los problemas asociados a ese trastorno
Colaboración
Ser un instrumento para fomentar la colaboración sistemática y buen ambiente entre todos los agentes relacionados con el mundo de la dislexia, es decir, familias, instituciones públicas y privadas, y personas físicas del ámbito educativo.
Formación
Ofertar formación a profesorado y ámbitos implicados para detectar y mejorar la dislexia impulsando así los mecanismos educativos, sanitarios y sociales que garanticen el éxito académico de estas personas.
Educación
Desde el Sistema Educativo dotar a las familias y profesionales (educativos, sociales y sanitarios) de los instrumentos y herramientas adecuados (pedagógicos, económicos, jurídicos) para llevar a cabo las acciones necesarias que den respuesta a las necesidades de la infancia, adolescencia, juventud y personas adultas con dislexia.
Impulsar
Impulsar y divulgar la labor hecha por las otras Asociaciones de Dislexia, tanto de la Comunidad Autónoma como exteriores, e investigar o/y colaborar en nuevas formas de respuesta a esta necesidad social.
Servicios
Para alcanzar nuestro objetivo ofrecemos orientaciones, formación e investigación.
- Atención a familias de niños y niñas disléxicos.
- Reuniones informativas y formativas (charlas) con los equipos directivos y de orientación de colegios.
- Charlas para familias, asociaciones de padres y madres y público interesado en la dislexia.
- Charlas sobre la dislexia desde el punto de vista de la neuropsicología.